LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN
¿Sabías que la mayor pérdida energética de tu casa se produce por las ventanas? Hoy os queremos hablar de la importancia de seleccionar unas buenas ventanas para vuestro hogar. Y es que, si bien son elementos fundamentales en toda vivienda por ser fuente inagotable de luz natural, es muy importante protegernos ante las pérdidas energéticas que pueden llegar a comportar.
Desde Esparza Arquitectura os explicamos cómo elegir unas buenas ventanas fijándoos en 3 factores fundamentales.

1. VIDRIOS
El elemento más característico de toda ventana es el vidrio, y en los últimos años hemos ido viendo como gracias a los avances tecnológicos la gama de productos a elegir se ha ido multiplicando y especializando para cubrir todo tipo de necesidades. Centrándonos en el caso de las viviendas, buscaremos siempre vidrios que nos aporten el máximo aislamiento térmico. Para ello, hay varios factores a tener en cuenta.
Por un lado, estará el número de vidrios que tenga cada ventana. Como regla general, cuantas más capas tenga nuestra ventana, mejor nos aislará. En este caso una ventana de triple vidrio sería lo óptimo para una casa. Además, este tipo de ventanas contienen gas inerte entre las diferentes capas de vidrio, multiplicando el aislamiento de las mismas.
Por otro lado, deberemos escoger el tipo de vidrio a colocar en cada capa. En ventanas al sur, o en climas muy cálidos será importante instalar vidrios de control solar al exterior. Este tipo de vidrios hacen que el calor del sol se refleje hacia el exterior protegiéndonos de sobrecalentamientos. En cambio, en orientaciones al norte y climas fríos instalaremos vidrios bajo emisivos al interior que reflejan parte de la energía emitida por los aparatos de calefacción y lo devuelven al interior. En todo caso, lo mejor para acertar en la elección es que os pongáis en manos de un profesional que analice con detalle la orientación y soleamiento de vuestra casa, para prescribir las soluciones óptimas en cada caso.

2. MARCO
En segundo lugar, y también como elemento visible de toda ventana estará el marco. Lo más importante en este caso será comprobar las cualidades térmicas de cada marco. Lo ideal será escoger un marco con el valor U (transmitancia térmica) lo más pequeño posible. A fin de cuentas, lo que este factor nos indica es el grado de trasferencia térmica que se va a producir mediante dicho marco. Por tanto a menor U mayor aislamiento térmico.
Además deberemos escoger el material. Nosotros solemos apostar por ventanas de alta gama de aluminio-madera, por su valor aislante y estético. Como ya te hemos contado muchas veces nos encanta la madera por su gran capacidad aislante y por tratarse de un material natural. Este tipo de ventanas incorporan una capa de aluminio al exterior para proteger la madera de las inclemencias del tiempo. De todas formas, en caso de que estés buscando una solución algo más económica, existen en el mercado ventanas de PVC de muy buenas prestaciones.
Más allá del material escogido, como comentábamos al inicio, lo importante será estudiar bien las características térmicas en cada caso.

3. INSTALACIÓN
Por último, pero no por ello menos importante, tendremos que tener en cuenta la instalación de las ventanas. Y es que de nada sirve hacerse con una muy buena ventana, si queda mal instalada. En este aspecto desde Esparza Arquitectura solemos ser muy insistentes, ya que una mala instalación hará que toda la energía se escape por el perímetro de nuestra ventana. Teniendo en cuenta además la inversión que este tipo de carpinterías de alta gama supone para cada uno de nuestros clientes, creemos que es especialmente relevante que la puesta en obra sea impecable.
Por eso, nosotros siempre insistimos en instalar las ventanas encintadas. Se trata de colocar la ventana y proteger todo su perímetro con unas cintas especiales que nos protegerán de filtraciones de aire indeseadas. Es importante por tanto, contar con profesionales cualificados para llevar a cabo este tipo de instalaciones, asegurándonos de que el resultado final será perfecto. En este caso, poner el foco en este tema durante la obra será sinónimo de garantía y calidad, asegurando que la inversión será realmente amortizada.

Nos despedimos esperando haberos aclarado ciertas cuestiones en cuanto a la elección de ventanas para vuestra casa e invitándoos a trasladarnos cualquier duda que os pudiera surgir.
Y como siempre os recordamos que nos encanta que participéis en el blog mediante los comentarios bajo cada entrada. Además, para cualquier sugerencia o duda podéis contactar con nosotros en info@esparza-arquitectura.es, en el 945.26.55.26, o en redes sociales.
¡Un saludo de parte de todo el equipo de Esparza Arquitectura Sostenible!
La verdad es que es interesante, pero si queremos aislar el ruido de la calle, cual es la mejor opción?